domingo, 17 de febrero de 2013



¡ Bienvenidos/Bienvenidas!

Hoy vamos a comentar un artículo que esta semana ha publicado la Vanguardia llamado, 

Casi 400.000 españoles han emigrado para trabajar desde el inicio de la crisis, el artículo trata de la 

cantidad de españoles que se han ido de España desde que comenzó la crisis del 2007 hasta la del 2012, 

para ir a buscar trabajo. Y se estima que los jóvenes son las personas que más se van de España, para ir a 

buscar faena. Luego hace unos cálculos dónde se pone los diferentes cálculos; 


La Rioja , Navarra y Baleares son las que han experimentado en 2012 un amyor incremento de expatriados 



a otros países , con crecimientos. del 9,6%, 8,5% y 8,1%, respectivamente, mientras que Extremadura y 



Galicia presentan los aumentos más  moderados, del 3,3% y del  3,9%. 


El perfil del expatriado español se corresponde con el de un joven de entre 25 y 35 años, 



altamentecualificado y sin cargas familiares. Sin embargo, Adecco resalta que esta tendencia está cambiando 


y que hay cada vez más casos de desempleados mayores de 45 años con familia que buscan empleo en el 


extranjero, sobre todo procedentes del sector de la construcción, así como recién licenciados que quieren 


dar sus primeros pasos fuera de España y perfiles de baja cualificación.







No hay comentarios:

Publicar un comentario