domingo, 24 de febrero de 2013



¡Bienvenidos chicos y chicas!


Hoy hace dos días de las nevadas en Cataluña, dónde estás nevadas se prevenían ya hacían varios días. Dónde activaron alertas a la protección civil. 

Todo comenzó a mediadas de la noche, a las once y miedo de la noche, dónde cayeron los primeros bloques de nieve. Según mi opinión ni pienso que haya nevado tanto cómo había  decido. En todo Cataluña en la mañana del dia 23 de febrero del 2013, se levantaron con un paisaje distinto o de color blanco. Muchas fueron de las personas que salieron a la calle, como por ejemplo  los niños a jugar con la nieve , los grandes a fotografiar los paisajes o a disfrutar del ambiente de invierno. 




domingo, 17 de febrero de 2013



¡ Bienvenidos/Bienvenidas!

Hoy vamos a comentar un artículo que esta semana ha publicado la Vanguardia llamado, 

Casi 400.000 españoles han emigrado para trabajar desde el inicio de la crisis, el artículo trata de la 

cantidad de españoles que se han ido de España desde que comenzó la crisis del 2007 hasta la del 2012, 

para ir a buscar trabajo. Y se estima que los jóvenes son las personas que más se van de España, para ir a 

buscar faena. Luego hace unos cálculos dónde se pone los diferentes cálculos; 


La Rioja , Navarra y Baleares son las que han experimentado en 2012 un amyor incremento de expatriados 



a otros países , con crecimientos. del 9,6%, 8,5% y 8,1%, respectivamente, mientras que Extremadura y 



Galicia presentan los aumentos más  moderados, del 3,3% y del  3,9%. 


El perfil del expatriado español se corresponde con el de un joven de entre 25 y 35 años, 



altamentecualificado y sin cargas familiares. Sin embargo, Adecco resalta que esta tendencia está cambiando 


y que hay cada vez más casos de desempleados mayores de 45 años con familia que buscan empleo en el 


extranjero, sobre todo procedentes del sector de la construcción, así como recién licenciados que quieren 


dar sus primeros pasos fuera de España y perfiles de baja cualificación.







lunes, 11 de febrero de 2013

La braquiterapia consigue 'curar' el cáncer de próstata




¡Bienvenidos!

Encetamos tema, con un artículo que ha salido hoy día once de enero del 2013, con el titular La braquiterapia consigue 'curar' el cáncer de próstata.  Dónde se habla sobre los      procedimientos de este proceso,  que esta nueva terapia consiste en introducir fuentes radioactivas dentro de la próstata para dar una dosis alta de radiación localizada sin castigar a los órganos sanos vecinos. Luego se habla del perfil que puede que le surge este tipo de canceres, ya que suele ser de cualquiera edad entre 55 o 80 años. Posteriormente durante el articulo también se habla sobre la calidad de vida del paciente, ya que se estima que aumenta tras haber pasado el proceso del tratamiento, tambén se afirma que los pacientes, en las visitas de control  rutinarias, se muestran agradecidos, por una parte, por la eficacia del tratamiento, ya que el nivel PSA disminuye considerablemente y por la otra, porque no presentan efectos secundarios.



domingo, 3 de febrero de 2013

Los adolescentes acceden hacia los 13 años, los padres pagan pero no guían a sus hijos hacia un uso responsable



¡Bienvenidos chicas y chicos! 

Esta semana el diario el ''Avui'' subió por internet una noticia, dónde ponía  '' La fractura del móvil. Los adolescentes acceden hacia los 13 años, los padres pagan pero no guían a sus hijos hacia un uso responsable'' 

En este artículo se habla, que cada vez los niños pequeños  piden cosas muy caras i móviles inteligentes, dónde se pone un ejemplo de un chico de seis años que pidió un ''Samsun Galaxy SIII'' en la carta de los reyes magos,  que vale unos 550 euros. 

Se hace un estudio que se estima, la mayoría de las víctimas y de sus agresores son autóctonos, tienen entre 14 y 15 años (61% de los imputados), pertenecen a familias de clase media y cursan la ESO. Los agresores destacan por tener un historial con bajo rendimiento académico, absentismo y diferentes problemas de conducta. "La exposición a un riesgo más alto está relacionada también con un estilo de crianza de la familia más permisivo", concluye. En este artículo también se habla ; 

Ignacio Espada, uno de los creadores de Gossip, la aplicación de Iphone para difundir rumores, se apunta a la teoría: "Frenar el acceso de los jóvenes a la tecnología es un error, como también lo es que un niño de 14 años tenga el móvil más caro del mercado y una tarjeta de crédito asociada. "

Los principales operadores de telefonía en Cataluña no ofrecen datos sobre cuántos menores tienen un teléfono inteligente, pero sí están al tanto de la problemática que generan. "El ciberacoso es uno de los problemas que tenemos detectados y sobre el que actuamos más directamente", confirma Jesús Guijarro, manager de responsabilidad social de Orange. "Lo que hacemos, sin embargo, es intentar concienciar a las familias con diferentes iniciativas, porque las soluciones técnicas [hay países donde se venden tarjetas SIM que no permiten el acceso a determinados servicios] sólo deben ser una herramienta. No se puede dejar de trabajar en la educación. Los grandes y los pequeños. "