domingo, 27 de enero de 2013

LOS INFORMER



¡Bienvenidos! 




Hoy trataremos el tema de la famosisimo tema de l'informer donde esta setmana ha sido una de las noticias más hablas en diferentes televisiones i entre los alumnos de diferentes escuelas hasta universidades. Esta veiamos que la Vanguardia abria uno de sus portadas con el titulo de ''Xafarderies de campus a través del Facebook'' dónde se explicava lo siguente : 



Hoy hace una semana que se creó le informa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), para hacer de intermediario entre los alumnos de la universidad que tengan algo que decirse pero que no se atrevan hacerlo. La idea es que sirva de plataforma para enviar mensajes de forma anónima a cualquier persona del campus. Hay quien dice que el origen está en la serie para adolescentes Gossip girl, de la televisión de Estados Unidos, basada en las novelas de Cecily von Ziegesar, a partir de un blog en internet que narra el día a día de un grupo de jóvenes millonarios de Nueva York. Un precedente más reciente, antes de Navidad, es la aplicación Gossip Bcn, que también permitía comentarios anónimos pero sólo para iPhone y tuvo un éxito tan rápido como efímero. El mecanismo es sencillo: se envía un e-mail a la dirección que facilita el informante y éste se encarga de publicarla sin el nombre del autor. De este modo, la página está llena de mensajes anónimos para encontrar el vecino guaperas de la biblioteca, la chica de las trenzas de la cafetería o para hacer propuestas de todo tipo. En la Autónoma y en Lleida ya se preparan las macrofiestas informes.
La idea del anonimato ha animado a mucha gente a contactar con personas que no conocen. Los mensajes suelen ser mucho más directos y subidos de tono de lo que serían si fueran con nombres y apellidos ... pero los informers sí saben quien los envía. A pesar de que al principio no revelaron la identidad, ayer ante la avalancha de comunicados los tres impulsores de la página de la UAB dieron la cara. Son tres chicas a quienes se les ocurrió la idea a la Villa Universitaria, el día 15 de este mes, hacia las ocho de la tarde. "Escribimos un mensaje al grupo Vila s People de Facebook y dejamos que el bebé creciera. Aquella noche nos fuimos a dormir con unos 80" me gusta ". Al día siguiente teníamos más de 2.000 y el tercer día ya íbamos por 7.000 ".


Al tratarse de un muro anónimo, cada uno cuelga lo que le parece. Desde la queja por el precio del café hasta la broma más pesada. Lo que para unos es un entretenimiento o una página banal, para otros es un instrumento peligroso que puede ocultar agresiones verbales a personas concretas. Las tres creadoras, a las que se les unió otro joven informático, reconocían ayer: "Se nos ha escapado de las manos". Como vemos estas tres chicas estudiantes de la UAB afirman que les ha escapado de las manos, esto significa que estos informers cada vez han ido a más y que los comentarios que se hacían ahí, en vez de ser declaraciones cada vez eran más picarones. 

Mi opinión es que de vez en cuando está bien que se crean redes sociales , pero esto ha llevado a que perdemos el respeto a las personas y que no se guarde la identidad de cada personas. Por suerte esto se ha podido aturar, porque esto si arriba a avanzar más esto podría aportar unas consecuencias muy i muy gruesa.

¡Espero que os haya gustado!





sábado, 19 de enero de 2013


Casa Tarradellas invierte 30 millones de euros en un nuevo centro de producción en el polígono Mas Galí de Gurb


Este es el título que lleva esta semana el diario el 9 nou, este diario, es un diario dedicado a las noticias que surgen a la comarca de Osona. El diario presenta en el apartado de economia esta noticia. 

Casa Tarradellas, es una empresa dedicada en el sector de alimentación, produce pizzas, pernil, fuet.., como dice el título esta empresa invierte 30 millones de euros para abrir un centro, dónde esta planta está equipada con circuitos de refrigerantes naturales que han permitido eliminar el uso de las calderas. Esto representa tener un sistema de entre un 70% y un 80% más eficiente en la transformación de energía primaria en frío y es la primera nave equipada con esta tecnología en España. 

Según afirma el medio de comunicación el 9 nou, se estima que esta empresa ahorrará durante cinco años  más de un millón de kilómetros recorridos y 400.000 litros de combustible en transporte además de una reducción de 1.060 toneladas de dióxido de carbono. Esto produce que Casa Tarradellas, es la primera empresa de productos refrigerados con capacidad de reciclar sus propios envases.



domingo, 13 de enero de 2013

8 de cada 10 internautas usa las redes sociales, un 5% más que en 2011







 ¡ Bienvenidos!


Feliz año nuevo a todos! Hoy os voy a presentar una noticia que salió esta semana por el diario la vanguardia dónde el título ponía '' 8 de cada 10 internautas usa las redes sociales, un 
5% más que en 2011''. Eso quiere decir que cada año los habitantes utilizamos más las redes sociales para interactuar. 

Según la noticia afirma , que el 96% de los internautas españoles entre 18 y 55 años tienen cuenta en Facebook; las redes que más crecen son LinkedIn (50%), Google+ (45%) y Twitter (35%). Podemos ver que Facebook sigue siendo una de las redes sociales más usadas, esto quiere decir que los usuarios abre el Facebook más de una vez el facebook y cada vez más gente abre una cuenta de facebook. También la noticia afirma que Linkedlin, Google + y Twitter, que son las que han registrado un mayor crecimiento de usuarios respecto a 2011.  

Ahora también voy a poner una de las respuestas para que la gente usa esta red social como es el caso del Facebook, según la vanguardia:  

1)  El 81% de los seguidores de una marca busca promociones y ofertas de trabajo. 

2)El 64% de los usuarios de redes sociales sigue o se hace fan de una marca porque le gustaba previamente.  

3) El 55% de los usuarios sigue siendo fan de la marca porque publica ofertas y promociones interesantes de manera regular; el 48% porque publica contenido de interés; y el 28% porque publica actualizaciones de nuevos productos. 

4) Ofertas de trabajo ( 52%), becas ( 44%), promociones y ofertas ( 44%), información sobre productos ( 34%) , concursos ( 34%), e información de contacto con atención al cliente ( 31%).

Muchos de los padres de adolescentes se ha hecho la pregunta, porque sus hijos tienen una cuenta de Facebook, si no están interesados a ninguna opción de las anteriores, pues esto es la cuestión que les deben preguntar a sus hijos, porque yo creo que no es nada malo tener Facebook, mientras no se suben fotos que puedan comprometer a situaciones y tampoco para insultar esta es mi opinión. 

¡Espero que os haya gustado y hasta pronto!