¡Bienvenidos!
Hoy trataremos el tema de la famosisimo tema de l'informer donde esta setmana ha sido una de las noticias más hablas en diferentes televisiones i entre los alumnos de diferentes escuelas hasta universidades. Esta veiamos que la Vanguardia abria uno de sus portadas con el titulo de ''Xafarderies de campus a través del Facebook'' dónde se explicava lo siguente :
Hoy hace una semana que se creó le informa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), para hacer de intermediario entre los alumnos de la universidad que tengan algo que decirse pero que no se atrevan hacerlo. La idea es que sirva de plataforma para enviar mensajes de forma anónima a cualquier persona del campus. Hay quien dice que el origen está en la serie para adolescentes Gossip girl, de la televisión de Estados Unidos, basada en las novelas de Cecily von Ziegesar, a partir de un blog en internet que narra el día a día de un grupo de jóvenes millonarios de Nueva York. Un precedente más reciente, antes de Navidad, es la aplicación Gossip Bcn, que también permitía comentarios anónimos pero sólo para iPhone y tuvo un éxito tan rápido como efímero. El mecanismo es sencillo: se envía un e-mail a la dirección que facilita el informante y éste se encarga de publicarla sin el nombre del autor. De este modo, la página está llena de mensajes anónimos para encontrar el vecino guaperas de la biblioteca, la chica de las trenzas de la cafetería o para hacer propuestas de todo tipo. En la Autónoma y en Lleida ya se preparan las macrofiestas informes.
La idea del anonimato ha animado a mucha gente a contactar con personas que no conocen. Los mensajes suelen ser mucho más directos y subidos de tono de lo que serían si fueran con nombres y apellidos ... pero los informers sí saben quien los envía. A pesar de que al principio no revelaron la identidad, ayer ante la avalancha de comunicados los tres impulsores de la página de la UAB dieron la cara. Son tres chicas a quienes se les ocurrió la idea a la Villa Universitaria, el día 15 de este mes, hacia las ocho de la tarde. "Escribimos un mensaje al grupo Vila s People de Facebook y dejamos que el bebé creciera. Aquella noche nos fuimos a dormir con unos 80" me gusta ". Al día siguiente teníamos más de 2.000 y el tercer día ya íbamos por 7.000 ".
Al tratarse de un muro anónimo, cada uno cuelga lo que
le parece. Desde la queja por el precio del café hasta la broma más pesada. Lo
que para unos es un entretenimiento o una página banal, para otros es un
instrumento peligroso que puede ocultar agresiones verbales a personas
concretas. Las tres creadoras, a las que se les unió otro joven informático,
reconocían ayer: "Se nos ha escapado de las manos". Como vemos estas
tres chicas estudiantes de la UAB afirman que les ha escapado de las manos,
esto significa que estos informers cada vez han ido a más y que los comentarios
que se hacían ahí, en vez de ser declaraciones cada vez eran más
picarones.
Mi opinión es que de vez en cuando está bien que se crean
redes sociales , pero esto ha llevado a que perdemos el respeto a las personas
y que no se guarde la identidad de cada personas. Por suerte esto se ha podido
aturar, porque esto si arriba a avanzar más esto podría aportar unas consecuencias
muy i muy gruesa.
¡Espero que os haya gustado!